El maceral suberinita deriva de paredes celulares suberizadas que se encuentran en cortezas de árboles y raíces fundamentalmente. Es sólo conocido en los carbones del Terciario y en algunos del Mesozoico. Procede de la suberina, sustancia orgánica producida por las paredes celulares de algunas plantas que actúa como barrera entre las plantas y el ambiente (Por ejemplo el corcho).

Se caracteriza por su morfología formando una trama regular en forma de red, generalmente asociada a corpohuminita.

En los carbones de bajo rango suele tener menor fluorescencia que otros componentes del grupo liptinita. Es difícilmente distinguible de la vitrinita en carbones Bituminosos C.