El término litotipo designa las diferentes bandas reconocibles macroscópicamente en una capa de carbón (Taylor et al., 1998), por lo tanto, se establecen según el aspecto que presenta el carbón en el afloramiento o en un testigo de un sondeo, distinguiendo distintas bandas (litotipos) en función de su brillo, color, fractura, etc.
– Stopes (1919) propuso cuatro litotipos para describir los carbones húmicos:
VITRENO, DURENO, CLARENO Y FUSENO.
– En los carbones sapropélicos se pueden distinguir dos litotipos fundamentales:
CANNEL (carbón de esporas) Y BOGHEAD (carbón de algas).
Para el estudio de estas bandas y poder hacer una caracterización de los litotipos del carbón lo más recomendable es estudiar las muestras de mano con luz natural, a ser posible bajo la luz directa del sol. Las imágenes que se muestran en esta web para la caracterización de los litotipos se han hecho bajo unas condiciones que facilitan su identificación.