La biomasa vegetal esta compuesta aproximadamente por tres cuartas partes de agua y una cuarta de materia seca, que a su vez se compone de compuestos minerales inorgánicos y compuestos orgánicos.

La materia orgánica seca está constituida por (Porta et al., 2003):

Componentes M.O.
% total materia seca
Componentes M.O.
% total materia seca
Hidrat. de carb.
Celulosa
Hemicelulosa
Lignina
30-80%
Hasta 50%
> 30%
10-30 %
Taninos
Proteínas
Lípidos
6-7 %
1-15%
1-8%

– Hidratos de carbono: generalmente se encuentran como polisacáridos, unidos mediante enlaces O-glicosidicos.

– Celulosa: es un homopolisacárido que puede tener desde cientos a miles de monómeros de β-glucosa. Tiene una estructura fibrosa, formada por cadenas de glucosas que se entrelazan mediante puentes de hidrógeno de los grupos hidroxilo, dando lugar a fibras impermeables que constituyen la pared celular de las células vegetales.

– Hemicelulosa: es un heteropolisacárido formado por distintos tipos de monómeros. La hemicelulosa forma parte de las paredes de las células vegetales, recubriendo la superficie de las fibras de celulosa y permitiendo el enlace de pectina.

– Lignina: es el polímero natural más complejo en relación a su estructura y heterogeneidad. La molécula de lignina presenta un elevado peso molecular, que resulta de la unión de varios ácidos y alcoholes fenilpropílicos (cumarílico, coniferílico y sinapílico). El acoplamiento aleatorio de estos radicales da origen a una estructura tridimensional, polímero amorfo, característico de la lignina. Proporciona rigidez a la pared celular y resistencia de los tejidos lignificados al ataque de los microorganismos, impidiendo la penetración de las enzimas destructivas en la pared celular.

– Taninos: químicamente son metabolitos secundarios de las plantas, fenólicos, no nitrogenados. Son compuestos de peso molecular elevado, que se localizan sobre todo en las hojas y la corteza, retardando la descomposición de la materia orgánica.

– Proteínas: son polipéptidos, cadenas de aminoácidos de alto peso molecular.

– Lípidos: son ácidos grasos, ceras y resinas entre otros compuestos que actúan como fuentes de energía y de protección de las plantas.