Microscopio con luz transmitida

Debido a la opacidad del carbón, su estudio petrográfico con el microscopio de luz transmitida es muy limitado. Solo alguno de sus componentes dejan pasar la luz.

Imágenes de microscopio de luz transmitida


Microscopio con luz blanca reflejada

Las mejores condiciones de observación se obtienen con el microscopio de luz reflejada, y si es posible con objetivos de inmersión en aceite, que aumentan el contraste entre sus componentes. El estudio se realiza normalmente con aumentos entre los 25x y 50x.

Una de las propiedades que se estudian en los macerales es la reflectancia, que es el porcentaje de luz que refleja una superficie plana y pulida bajo determinadas condiciones de iluminación.

La reflectancia es una propiedad que está relacionada con la aromaticidad de los componentes orgánicos del carbón. Por lo tanto, la reflectancia se incrementa para todos los macerales a medida que el grado de evolución del carbón aumenta. Por lo tanto las descripciones de los macerales se realizan de modo comparativo.

Para una muestra de carbón determinada, los macerales del grupo liptinita son los más oscuros (menor reflectancia), los macerales del grupo inertinita son los más claros (mayor reflectancia) y los macerales del grupo vitrinita tienen color gris intermedio y bastante homogéneo. Esta diferencia de color se va atenuando en la medida en que aumenta el grado de evolución del carbón, es decir, para los carbones de alto rango.

Para una muestra, en general, los macerales de los tres grupos presentan los siguientes colores:

– GRUPO LIPTINITA: color gris oscuro – negro
– GRUPO VITRINITA: color gris intermedio
– GRUPO INERTINITA: color gris claro – blanco

Imagen de microscopio de «luz reflejada»


Microscopio con luz fluorescente reflejada

Para el estudio, sobre todo, de macerales del grupo Liptinita se pueden utilizar microscopios con luz fluorescente. Estos macerales muestran fluorescencia al ser iluminados por este tipo de luz, lo que permite distinguirlos de otros macerales oscuros, generalmente no fluorescentes.