Los carbones sapropélicos no presentan laminaciones o un bandeado fino. Son homogéneos, más resistentes y duros. Pueden presentar una apariencia algo parecida al litotipo dureno de los carbones húmicos. Suelen ser más densos porque contienen cantidades significativas de materia mineral debido a que su origen es subacuático, es decir, se forma a partir de una acumulación importante de polen, esporas o algas, dentro de un lago, donde puede decantar partículas finas de arcilla.

Aunque formalmente no se han definido litotipos en estos carbones, existen dos tipos principales de carbones sapropélicos, con tipos de transición entre éstos: CANNEL y BOGHEAD.

El componente principal del carbón cannel son las esporas y del carbón boghead son las algas unicelulares. Cuando presentan contenidos importantes de minerales de arcilla o cuarzo, se llaman “cannel shale” o “boghead shale”.
– CANNEL: Es un carbón negro con un brillo mate, aunque a veces puede presentar un brillo algo satinado. Es homogéneo y compacto, y se rompe con una fractura concoidea.
– BOGHEAD: Es un carbón muy similar al cannel y macroscópicamente son difíciles de distinguir. El boghead es en algunos casos más pardo (marrón) que el cannel, y puede presentar raya marrón.

Los carbones sapropélicos son muy similares en muestra de mano, macroscópicamente. Realmente se pueden distinguir con el microscopio viendo sus componentes principales, que son lo que los diferencian.

Referencia foto:
http://miningmckissick.wordpress.com/2013/01/08/coal-in-the-collections/
Museo McKissick (Campus de la Universidad de Carolina del sur)