Las distintas asociaciones de macerales se definen como microlitotipos, es decir, los microlitotipos representan las asociaciones naturales de macerales que se observan al microscopio. Así como los litotipos son definidos para describir las capas de carbón o las muestras de mano de un carbón, los macerales y microlitotipos se definen y se observan con el microscopio.

Los microlitotipos pueden ser subdivididos en tres grupos, dependiendo de los grupos macerales predominantes en la asociación:

Monomaceral: cuando el microlitotipo está formado por un único grupo de macerales.

Bimaceral: cuando el microlitotipo está formado por macerales de dos grupos distintos.

Trimaceral: son los microlitotipos formados por macerales de los tres grupos. Estos microlitotipos constituyen los llamados microlitotipos intermedios. Éstos también son llamados trimacerita.

En el Comité Internacional para la Petrología del Carbón (ICCP) se llegó a dos acuerdos o normas para la definición de microlitotipos:

1. Cada microlitotipo se debe identificar como tal sólo si su anchura es de, al menos, 50 µm, medida perpendicularmente a la estratificación. El análisis se realiza con la retícula Kötter que tiene 20 puntos de intersección y 50 micras de lado.

2. El segundo acuerdo, llamado «la regla del 5%», se refiere a que un grupo de microlitotipo monomaceral o bimaceral puede contener algunos macerales que no caracterizan o son típicos del monomaceral o del bimaceral, es decir, puede contener hasta un 5% de macerales que no se incluya en la definición.


En los microlitotipos se distinguen también los casos en los que los componentes inorgánicos (Minerales) son abundantes o significativos entre los macerales. Estos grupos de microlitotipos, donde son importantes los componentes inorgánicos, toman el nombre genérico de: carbomineritas.

La terminología de los microlitotipos* es bastante extensa, aunque en muchos casos hay nombres que se han abandonado o han caído en desuso. Según las clasificaciones se puede hablar, incluso, de grupos y subgrupos de microlitotipos. En la tabla de microlitotipos, que se puede ver a continuación, se presentan los nombres más frecuentes que suelen utilizarse en el análisis de microlitotipos.

Diagrama triangular microlitotipos

Composición maceral de los microlitotipos.

TABLA DE MICROLITOTIPOS >
TABLA DE LAS CARBOMINERITAS >
Identificación de un microlitotipo >

 * Los nombres de los microlitotipos acaban en -ita (Ver TABLA DE MICROLITOTIPOS), para distinguirlos de los nombres de los macerales que acaban en -inita y de los litotipos (-eno).