Es un maceral secundario. Tiene su origen en la alteración de otros macerales previos, generalmente del grupo liptinita, que generan sustancias bituminosas dejando un residuo carbonoso. Se han observado transiciones de bituminita y resinita a micrinita en carbones bituminosos de bajo rango. Es especialmente conocido que está asociado a la esporinita (Stach, 1964). Se considera micrinita solo las partículas redondeadas o esféricas menores de 2 micras y se distingue bien cuando se encuentra formando asociaciones con aspecto similar a granos de azúcar.

Según Teichmüller (1974) la micrinita:

  • Está relacionada con liptinitas y puede formarse a partir de esos macerales de liptinita.
  • Suele aparecer en las etapas de la formación de los carbones bituminosos.

Se presenta como agregados de pequeñas partículas (< 2 micras). Se observa como un punteado de color claro en medio de otros macerales. En algunas ocasiones el punteado que se observa «dibuja» la silueta de un maceral del grupo liptinita, como es la esporinita. Su alta reflectancia es debida más bien por el efecto de la interferencia de la luz sobre las pequeñas partículas que constituyen la micrinita (Taylor and Liu, 1989).