El maceral inertodetrinita consiste principalmente en fragmentos redepositados de fusinita, semifusinita, funginita y macrinita y pequeños fragmentos de restos de plantas descompuestos y fusinitizados en la propia turbera (Taylor, 1998). Un descenso del nivel freático en la turbera puede hacer que el humus granular se descomponga por la acción de hongos y bacterias. Las pratículas finas pueden ser, incluso, transportadas por el viento. Por esto algunos cabones subacuáticos pueden contener bastante inertodetrinita.
En el microscopio se van a identificar como pequeñas partículas, con frecuencia inferiores a las 10 micras, con alta reflectancia. En algunas ocasiones la intertinita puede formar finas capas gradadas, que son típicas de los sedimentos depositados en el agua.