El clareno es un litotipo intermedio entre el vitreno y dureno. Está formado por alternancia de finas láminas brillantes y mate. En la medida que tiene más láminas brillantes, el clareno es más brillante y frágil.
Su principal diferencia con el vitreno y el dureno es que el clareno presenta una laminación importante. El vitreno puede presentar alguna laminación mate pero suele ser < 10%, y el dureno puede presentar láminas brillantes pero suelen ser < 10%. En el caso del clareno las láminas brillantes se alternan con las láminas mate en una proporción que puede variar notablemente. Evidentemente, todas sus láminas tienen un grosor inferior a 3 mm (5 mm), porque si no, las láminas de 3 mm (5 mm) constituirían en sí mismas un litotipo diferente (bien de vitreno o bien de dureno) y no formarían parte del clareno. Si las láminas que forman el clareno son muy finas, son más difíciles de distinguir y le confieren un aspecto semibrillante o de brillo satinado (Ref. Imagen Clareno brillo satinado).
Tipos de clareno
La descripción de los distintos clarenos es dada por Diessel (1992), aunque la nomenclatura varía según los distintos autores. Hower et al (1990) distinguen los siguientes tipos de clareno, según el predominio de láminas o bandas brillantes o mate:
– Clareno Brillante: Clareno donde predominan las bandas* brillantes sobre las mate, siendo la proporción de las mate entre 10-40%.
– Clareno Mate: Clareno formado, principalmente, por bandas* mate, aunque las bandas* brillantes pueden estar entre el 10-40%.
– Clareno: En este caso las bandas* que presenta son tanto brillantes como mate, entre el 40% y 60% para ambos casos.
Este litotipo se forma en condiciones intermedias entre Vitreno y Dureno, desde un punto de vista de condiciones sedimentarias. Es el litotipo más frecuente de los carbones húmicos. Está constituido por los tres grupos de macerales y, consecuentemente, por los microlitotipos: vitrita, clarita, durita, fusita, trimacerita.
Clareno brillante y clareno mate
*Nota: En todos los casos, el grosos de las bandas del clareno, indistintamente a su brillo, son inferiores a 5 mm (3mm), pues de lo contrario, una banda igual o superior a 5 mm (3 mm) constituiría un litotipo por sí misma (Ver Introducción a los litotipos).