Es de color negro y brillante (aspecto vítreo). Además, es frágil y presenta una fractura concoidea. Suele presentar muchas pequeñas fracturas según planos perpendiculares y, por esto, suele romperse en pequeños cubos. Puede formar bandas homogéneas de más de 1 cm. Puede contener alguna lámina mate, pero estas láminas no deben suponer más del un 10% del total del espesor del vitreno.

Está formado, principalmente, por macerales del grupo Vitrinita, por lo que su composición en microlitipos es: vitrita y clarita rica en vitrinita.

Imagen de microscopio >


 

VITRENO, DURENO, CLARENO Y FUSENO.