Grupo HUMINITA-VITRINITA_Subgrupo TELO-
TELINITA, COLLOTELINITA – TEXTINITA, ULMINITA

El maceral telinita corresponde a las paredes celulares de los tejidos vegetales más o menos bien preservados, aunque a veces bastante deformados. Sólo las paredes corresponden a telinita.

Cuando no se reconocen las paredes celulares y todo el tejido es homogéneo, el maceral se denomina collotelinita.

En ambos casos estos macerales están presentes en los carbones bituminosos y proceden de tejidos humificados más o menos preservados que han sufrido procesos de gelificación geoquímica.

Estos macerales tienen un equivalente en los carbones de bajo rango, en los lignitos, están representados por textinita y ulminita, respectivamente. Textinita hace referencia a las paredes celulares de tejidos lignocelulósicos sin gelificar. Es posible observar en ocasiones la estructura interna de la pared. En la ulminita los tejidos han sufrido ya procesos de gelificación más o menos intensa que tienden a homogeneizar la estructura. Las paredes celulares están deformadas y aplastadas y no siempre se distinguen.

No se debe pensar que se produce una transformación directa de los macerales de los lignitos en los de los carbones bituminosos de similar morfología. De hecho, la textinita es abundante en lignitos y la telinita muy escasa en carbones bituminosos y la mayoría de la textinita en lignitos acabará transformada en collotelinita en los carbones bituminosos, mientras que algunas ulminitas mantendrán la individualidad de las paredes y se mantendrán como telinita en los carbones bituminosos.

GRUPO – HUMINITA  GRUPO – VITRINITA
SUBGRUPO MACERAL MACERAL SUBGRUPO
Telo-huminita Textinita Telinita Telo-vitrinita
Ulminita Collotelinita