Grupo HUMINITA-VITRINITA_Subgrupo GELO-
GELINITA, CORPOGELINTA (CORPOHUMINITA)

Estos macerales hacen referencia a los rellenos celulares, que por su reflectancia («intermedia») pertenecen al grupo huminita/vitrinita. Ciertas sustancias coloides se separan durante la humificación y precipitan en los huecos o cavidades, a veces en fisuras. Esta materia húmica coloidal puede presentar algunos pequeños fragmentos de tejidos o de otros materiales orgánicos.

GRUPO – HUMINITA  GRUPO – VITRINITA
SUBGRUPO MACERAL MACERAL SUBGRUPO
Gelo-huminita Corpohuminita* Corpogelinita Gelo-vitrinita
Gelinita** Gelinita

Dentro de la gelinita se distinguen varios tipos macerales en los lignitos, aunque el más característico es la porigelinita. La porigelinita presenta una textura granular y se interpreta como gotas pequeñas de coloides que rellenan espacios celulares de los tejidos o huecos.

GRUPO – HUMINITA  GRUPO – VITRINITA
 MACERAL TIPO MACERAL MACERAL
*Corpohuminita Flobafinita — Pseudoflobafinita Corpogelinita
** Gelinita Porigelinita Gelinita

Los huecos celulares de algunos lignitos contienen rellenos de forma elíptica que procede de la floculación de coloides húmicos. Estos rellenos secundarios son llamados pseudoflobafinita que son diferenciados de las sustancias secretadas por las plantas (taninos o similar) que rellenan huecos celulares y que corresponden a flobafinita.

Cuando los tejidos celulares se destruyen a veces se preservan los rellenos celulares aislados constituyendo el maceral llamado corpohuminita o corpogelinita para los lignitos o carbones bituminosos, respectivamente.