El grupo inertinita incluye tejidos de plantas superiores en varios estados de compactación o fractura y fragmentos de material amorfo gelificado alterados por procesos redox o bioquímicos, tejidos de hongos, material finamente granular formado durante la carbonificación y secreciones celulares.

Esta alteración consiste fundamentalmente en procesos de pirólisis/combustión parcial (rápida) en incendios forestales, o alteración lenta debida a microorganismos (alteración bioquímica) o a oscilaciones del nivel freático, con lo que el material queda expuesto al aire (meteorización). El resultado es un incremento de la reflectancia debido a una pérdida de volátiles, acompañada de un aumento de la aromaticidad.

Características generales:

* Color gris claro a blanco amarillento, mas clara que la vitrinita del mismo carbón y de mayor reflectancia que esta última.
* Comparado con los otros macerales del mismo carbón tiene mayor contenido en CARBONO.
* Los componentes de este grupo no suelen ser fluorescentes.
* Suele tener relieve de pulido debido a su dureza, que aumenta con la reflectancia.